|
|
---|
Thursday, May 5, 2011
Investigadores del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunologìa de la Universidad de Córdoba han logrado ofrecer nuevas pruebas sobre los beneficios del consumo habitual de aceite de oliva virgen sobre la salud, que se publicarán en la revista AGE, de gran relevancia en el ámbito de la biogerontología. Observando los cambios en determinadas proteínas usadas como marcadores han comprobado la influencia del aceite de oliva virgen en la protección contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular propios del envejecimiento.

De esta forma, José Manuel Villalba y su equipo han probado que, en comparación con la dieta que contenía aceite de girasol, la dieta enriquecida en aceite de oliva virgen indujo disminuciones significativas en los niveles plasmáticos de las proteínas de fase aguda, justo lo contrario de lo que ocurre en los procesos inflamatorios, así como en proteínas habituales en situaciones de estrés oxidativo, y las relacionadas con la coagulación sanguínea, el riesgo cardiovascular, así como con el metabolismo y el transporte de lípidos.

POR: MUYINTERESANTE.
ARREGLOS FOTOGRAFICOS: ALBERTO CARRERA.
ARREGLOS FOTOGRAFICOS: ALBERTO CARRERA.
Labels: ALIMENTACION, INFORMES, SALUD
0 Comments:
Subscribe to:
Post Comments (Atom)