|
|
---|
Tuesday, July 19, 2011
Una ruptura sentimental es de por sí un momento muy complejo y difícil de sobrellevar, pero cuando es nuestra pareja la que decide decirnos adiós de forma unilateral, puede ser doblemente doloroso. Los caminos para salir adelante pueden ser muchos, pero hay que partir por lo fundamental y empezar cuanto antes el camino de la sanación. Acá te entregamos diez formas prácticas para lograrlo.

2-No reprimas las emociones. Lo peor que podés hacer es reprimir las emociones. Evitá los pensamientos negativos del tipo: “sin él mi vida no tiene sentido“, “nunca lo superaré” o “me muero de la tristeza”. Tienes que tratar de no caer en una depresión o en la amargura dándote fuerza y repitiendo frases positivas y no de autodestrucción.

4-No te aísles y buscá a tus redes de apoyo: amigos. Más que nunca, debes tratar de seguir con tu vida social y no permitirte quedarte encerrada en tu casa. Será inevitable que la pena te embargue y los pensamientos acerca de la relación se agolpen en tu cabeza. Conversa con tus amigas, sal, deja que te inviten y armen panoramas para levantarte el ánimo.

6-Sé paciente con vos mismo. Es muy importante tener en cuenta que no puedes exigirte la superación de la pérdida todos los días. Si bien es importante tratar de estar cada vez más arriba, debes atravesar tu dolor con calma y paciencia. Eso te permitirá quedarte con lo mejor de la relación y sobre todo entender lo ocurrido para transformarlo en un crecimiento y no en un trauma que arrastraremos toda la vida.
7-Tratáte bien y perdonáte. Es probable que no puedas evitar torturarte pensando que todo habría sido distinto si… no lo hubieses recriminado por su desorden, si hubieras cuidado más tu aspecto, si hubieras sido más amorosa, si hubieras….. Piensa en que no puedes cambiar el pasado y no te castigues con ese tipo de pensamientos. Mentalízate en el hoy y vive la energía del presente.

9-Escribí una carta. El poder las letras y las cartas son indiscutibles. Así como las de amor han cambiado la historia de los enamorados a través de los años, para el momento de un adiós también una despedida puede ser una buena alternativa. Si lo sientes, escríbele una carta, explicándole lo que sientes y diciéndole lo que no pudiste hacer en persona. Una vez te hayas desahogado te sentirás mucho mejor. Ahora quémala. Algunas veces con sólo con ver tu enojo convertido en humo te ayudará a sentirte mejor.
10-Activá el plan que recomienda la neoyorquina Mandana Hoveyda, autora del libro “Estoy bien, Guía de supervivencia sobre rupturas sentimentales”. Empieza por el infalible Día 1: “Levántate, ve a trabajar y llora. No leas sus e-mails antiguos. No te quedes mirando fijamente el teléfono. Quita todas sus fotos del escritorio. Y no le llames. Llama a tu mejor amiga y pídele que se quede a dormir en tu casa. Lo entenderás mañana por la mañana”.
POR: GRUPOPUBLIMETRO . MDZ
ARREGLOS FOTOGÀFICOS: ALBERTO CARRERA
0 Comments:
Subscribe to:
Post Comments (Atom)