|
|
---|
Saturday, July 16, 2011
Lo asegura una encuesta de Unicef en las ciudades sedes de la Copa América, entre ellas Mendoza. Menor rechazo a los gays.

Pero no todo es tan negativo. La discapacidad o la homosexualidad, dos clásicos motivos de discriminación, ya no están entre los temas que más se estigmatizan o agreden, o al menos esa es la percepción que tienen los más jóvenes.

De la mano de ídolos como Lionel Messi, Carlitos Tevez y el "Kun" Agüero, el objetivo es sumar firmas de personas en toda América Latina para que apoyen el derecho de los chicos, las chicas y los adolescentes a estar protegidos contra toda forma de discriminación. "La idea era darle un contenido social a esta Copa América, que tanta llegada y visibilidad tiene", explicó Andrés Franco, representante de Unicef en Argentina.
La encuesta se hizo entre 900 chicos de entre 13 y 18 años de centros urbanos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy, las sedes donde se juegan los partidos de la Copa.

El aspecto físico es uno de los principales motivos de discriminación, que incluye el tamaño y el peso, es decir, ser gordo. También el color de la piel, que se relaciona con la nacionalidad, es otro de los principales focos de burla y desprecio, fundamentalmente dirigidos a bolivianos y paraguayos. Y como si ser pobre ya no fuera una condena en sí misma, la pobreza suma la carga del estigma y por ende motiva discriminación.
Lo más llamativo es que quienes más discriminan son los propios compañeros del colegio o los mismos amigos. Después aparece la Policía y los patovicas.

Y hay motivos estructurales. "El machismo, el origen étnico se mantienen en el tiempo . Los chicos absorben estos formatos y los reproducen haciendo sufrir a sus pares. Ni hablar que es mucho peor cuando la discriminación es de un adulto hacia un chico", completa Faur.

Unicef entregará todas las firmas recolectadas a los gobiernos de América Latina para que tomen medidas para eliminar la discriminación. Bajo el lema "con tu firma ganan los chicos", todas las personas que quieran participar podrán sumar su adhesión digital en: www.facebook.com/Unicef Argentina.

0 Comments:
Subscribe to:
Post Comments (Atom)